TJ (664) 9767-060 / CDMX (55) 5131-9833

Tijuana como un semillero para el Nearshoring


El crecimiento de Tijuana como centro de nearshoring ha sido impulsado por una combinación de factores, lo que la convierte en un destino atractivo para las empresas que buscan optimizar sus operaciones y llegar a nuevos mercados. Ubicada estratégicamente a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, Tijuana sirve como puerta de entrada al rentable mercado norteamericano, brindando una ubicación conveniente para las empresas que buscan establecer una presencia más cercana a sus consumidores objetivo.

Una de las principales ventajas de Tijuana es su mano de obra rentable. Mientras mantiene salarios competitivos, Tijuana ofrece una fuerza laboral calificada capaz de manejar diversos procesos de fabricación. Esto garantiza que las empresas puedan mantener altos estándares de calidad mientras controlan los costos de producción.

Además, Tijuana alberga un ecosistema manufacturero bien establecido, desarrollado a lo largo de años de progreso industrial. Este ecosistema incluye una cadena de suministro integral, experiencia especializada e instalaciones de última generación, lo que facilita una colaboración perfecta y procesos de producción eficientes. Las empresas pueden utilizar este ecosistema para optimizar sus operaciones y mejorar su competitividad en el mercado global.

Además de su ubicación estratégica y capacidades de fabricación, Tijuana se beneficia de acuerdos comerciales favorables que promueven un comercio transfronterizo fluido con los Estados Unidos y otros mercados clave. Estos acuerdos reducen las barreras comerciales y los aranceles, lo que permite a las empresas acceder a un mercado más amplio y optimizar sus cadenas de suministro.

Además, la moderna infraestructura de Tijuana aumenta su atractivo como destino de nearshoring. La ciudad cuenta con sólidas redes de transporte, que incluyen carreteras, ferrocarriles e instalaciones de carga aérea, lo que permite el movimiento eficiente de bienes y materiales. Esta infraestructura no solo respalda las actividades de fabricación locales, sino que también permite una integración perfecta con las cadenas de suministro globales.

El gobierno de Tijuana toma un papel activo en la atracción de inversión extranjera ofreciendo diversos incentivos y programas de apoyo a las empresas. Estos incluyen incentivos fiscales, subvenciones, programas de capacitación y procesos regulatorios simplificados, todos destinados a facilitar el proceso de creación y operación de empresas en la ciudad. Estas iniciativas de apoyo crean un entorno propicio para que las empresas prosperen y expandan sus operaciones en Tijuana.

En general, la combinación de Tijuana de ubicación estratégica, mano de obra rentable, fuerza laboral calificada, ecosistema de fabricación establecido, acuerdos comerciales, infraestructura y apoyo gubernamental la convierte en una opción cada vez más popular para las empresas que buscan optimizar sus procesos de producción y expandir su presencia en el mercado en América del Norte. y más allá.

En Alianco, entendemos los factores críticos que impulsan el ascenso de Tijuana como un destino principal para las empresas que buscan establecer una ventaja competitiva en el mercado global actual. Nuestros servicios profesionales personalizados están diseñados para aprovechar las innumerables ventajas que ofrece esta ciudad dinámica, permitiéndole desbloquear oportunidades incomparables de crecimiento y éxito.

Contáctanos

    Importante: Para una seguridad mejorada, por favor proporcione exclusivamente su dirección de correo electrónico empresarial. Tenga en cuenta que este formulario no admite direcciones de correo electrónico de cuentas no corporativas como Gmail, Hotmail, Yahoo, y otras.


    Alianco Alianzas Estatégicas © 2024 | Derechos Reservados

    Aviso de Privacidad | Mapa de sitio

    alianco.com.mx